Rafa Navarro, durante la presentación de InnduxBox.

Rafa Navarro, durante la presentación de InnduxBox.

Innovadores

La puesta de largo de InnduxBox: la mejor herramienta de inteligencia competitiva para navegar en un mar de innovación

Paco Bree y Rafa Navarro presentaron en Madrid esta herramienta de frontera entre la consultoría, el análisis y la formación para líderes de innovación abrumados por la avalancha de información en estas lides.

25 octubre, 2022 16:15

En un acto en Madrid y ante multitud de CIO y líderes de innovación, la empresa Inndux ha presentado en sociedad su InnduxBox: una propuesta de inteligencia competitiva y vigilancia tecnológica dirigida a todo aquel que quiera navegar con éxito entre la avalancha de información sobre digitalización existente en este momento.

"Un producto de frontera entre la consultoría, la formación y la transmisión del conocimiento", ha explicado Rafa Navarro, fundador de Inndux. "Llevamos desde 2016 usando la inteligencia competitiva internamente y haciendo un gran corpus de más de 10.000 disrupciones clasificadas por sectores y tecnologías. Ahora abrimos ese trabajo al mercado y, el próximo año, incorporaremos 'deep learning' para que sea todavía más ágil".

En ese sentido, InnduxBox aglutina diferentes herramientas de utilidad para los decisores de compra en la arena de la innovación: informes especiales y mensuales, el Inndux 500 (una revisión periódica por cinco centenares de fuentes directas de los grandes impulsores de la tecnología), una potente base de datos de startups y grandes multinacionales o listas actualizadas de los mejores cursos de formación especializada y de ayudas financieras o fondos.

No son las únicas funcionalidades que Navarro dio a conocer durante el acto celebrado en el Espacio Bertelsmann. InnduxBox se complementa con la posibilidad de acceder a la mesa de redacción e información actualizada de D+I o a píldoras de conocimiento y sesiones de consultoría a medida por parte de Paco Bree, director de los programas de innovación de Deusto Business School y CEO de Inndux.

Informes de primer nivel

El propio Paco Bree fue el encargado de dar a conocer dos de los informes emblema de este InnduxBox, fruto de extensos trabajos de revisión bibliográfica, análisis de datos y debate con expertos multidisciplinares.

El primero de ellos es el Informe de Consenso de Tendencias Tech 2023: un documento que se sustenta sobre más de 150 informes y estudios de fuentes públicas y privadas, seleccionadas y sintetizadas por el equipo de Inndux. ¿El resultado? Una veintena de tecnologías con un gran potencial de crecimiento ("de más del 30% en el escenario más bajo") que se distribuyen entre aquellas más generalistas y las más especialistas.

Paco Bree, director de los programas de innovación de Deusto Business School y CEO de Inndux, durante la presentación de InnduxBox. FOTO: Mila Lafuente.

Paco Bree, director de los programas de innovación de Deusto Business School y CEO de Inndux, durante la presentación de InnduxBox. FOTO: Mila Lafuente.

Así pues, los asistentes a la presentación de InnduxBox pudieron escuchar a Paco Bree desgranando los puntos fuertes y retos de tendencias tan diversas como la analítica de datos, la biotecnología, blockchain, ciberseguridad, impresión 3D, inteligencia artificial o el 5G-IoT. También aparecen reseñados aspectos como la nanotecnología, el metaverso, robótica, 'big data', chatbots, drones, computación cuántica, vehículos autónomos, comercio electrónico, gemelos digitales, nube, sostenibilidad o ciudades inteligentes.

"Son tendencias que entran directamente en el corazón de la convergencia acelerada", ha destacado Bree. "Vemos a través de ellas cómo la innovación evoluciona desde los laboratorios internos hacia ecosistemas más complejos. Aunque las organizaciones todavía deben superar barreras como la inmovilidad, los silos funcionales o cómo balancear la ambidestreza".

Paco Bree, director de los programas de innovación de Deusto Business School y CEO de Inndux; Cristian Ull y Daniel Medina, autores del libro '101 historias de innovación'; y Rafa Navarro, fundador de Inndux, durante la presentación de InnduxBox. FOTO: Mila Lafuente.

Paco Bree, director de los programas de innovación de Deusto Business School y CEO de Inndux; Cristian Ull y Daniel Medina, autores del libro '101 historias de innovación'; y Rafa Navarro, fundador de Inndux, durante la presentación de InnduxBox. FOTO: Mila Lafuente.

El segundo de los documentos presentados por el CEO de Inndux es el Índice de Disrupción en España: "Un análisis para leer con calma y reposo, que ayude a tomar las mejores decisiones., construido sobre la mayor base documental que existe, expertos y analistas".

En dicho informe se señala, por ejemplo, que la analítica de datos, la inteligencia artificial o la robótica son las tecnologías que reciben mayor interés y potencial en estos momentos, mientras que la banca, la industria o la salud son los sectores más dinámicos en estas lides.

101 historias de innovación.

La puesta de largo de InnduxBox también acogió la presentación del libro '101 historias de innovación', obra de Cristian Ull y Daniel Medina. Un texto que recopila las experiencias y aprendizajes de diferentes líderes de I+D, así como los métodos sobre cómo aplican la innovación en sus organizaciones. El libro verá la luz a finales de este mismo año o principios de 2023.