Accenture y Navantia diseñan y desarrollan el astillero 4.0

Accenture y Navantia diseñan y desarrollan el astillero 4.0

Innovadores

Accenture y Navantia diseñan y desarrollan el astillero 4.0

Contará con tecnologías como gemelos digitales e inteligencia artificial para mejorar la eficiencia de la construcción naval

5 diciembre, 2019 12:18

Accenture y la española Navantia diseñarán y desarrollarán el Astillero 4.0, una plataforma tecnológica ideada para mejorar la eficiencia y eficacia de la construcción naval. ¿Cómo lo conseguirá? Implementando tecnologías como los gemelos digitales, modelización y simulación, y la inteligencia artificial.

El objetivo, explican fuentes de Accenture, es ayudar a Navantia a acelerar la fase de desarrollo de los buques, optimizar el proceso de construcción bajo estándares de máxima seguridad y contribuir al desarrollo de nuevos servicios durante la vida operativa de los buques.

El programa de la nueva fragata F-110 será el primero en beneficiarse del concepto Astillero 4.0, lo que mejorará los sistemas de gestión a lo largo de todo su ciclo de vida, convirtiéndola en referencia dentro de su clase. Le seguirán el resto de nuevos proyectos de Navantia.

Accenture, además, trabajará con Navantia, en los próximos tres años, en la estabilidad de los procesos de principio a fin, facilitando la interacción entre los proveedores, industrias auxiliares y clientes.

El proyecto contará con más de 1.000 ingenieros, 40 partners de ingeniería, 200 proveedores, 4 astilleros y todas las líneas de negocio: construcción naval, sistemas, reparaciones, propulsión, soporte del ciclo de vida, viento y programas de transferencia de tecnología.

“En Navantia estamos centrados en mejorar la eficiencia operativa de nuestra cadena de valor, conectándola digitalmente y desarrollando gemelos digitales de nuestros productos clave”, ha señalado Donato Martínez, Chief Technology Officer de Navantia.

Martínez explica que al trabajar con Accenture “podremos implementar nuestro plan estratégico con nuevas tecnologías y nuevos productos, lo que proporcionará un mayor valor añadido a nuestros clientes en las próximas décadas”.

Julio Juan Prieto, managing director para las áreas de la industria Aeroespacial y de la Defensa de Accenture en Europa, ha destacado que la española Navantia “está redefiniendo los procesos y servicios end to end para sus buques. Nuestro importante conocimiento industrial y experiencia tecnológica nos convierten en el mejor socio para ayudarles a reducir los plazos de comercialización; maximizar los estándares de seguridad; hacer eficiente el proceso de construcción y contribuir al desarrollo de productos avanzados y capacidades de simulación de procesos”.