Innovadores

Premian a investigadora de UPV/EHU por su trabajo sobre cáncer de próstata

2 diciembre, 2019 15:53

La investigadora de la Universidad del País Vasco (UPV/EHU) Verónica Torrano ha sido distinguida con el premio L'Oreal-Unesco For Women in Science 2019 por una investigación en torno al cáncer de próstata.

Según han informado fuentes de la institución académica, Torrano, del departamento de Bioquímica y Biología Molecular de la UPV/EHU, investiga para descifrar las vías de comunicación que gobiernan la progresión tumoral del cáncer de próstata y diseñar tratamientos más efectivos que mejoren la calidad de vida de los pacientes.

Su trabajo ha sido uno de los cinco premiados en la XIV edición de los premios citados. Dotado de 15.000 euros para apoyar la investigación, el galardón distingue proyectos desarrollados por mujeres menores de 40 años que investigan sobre algunos de los grandes desafíos científicos de la humanidad.

Su objetivo es promover la visibilidad de las mujeres en la ciencia y fomentar vocaciones científicas en las más jóvenes.

Además de la investigadora de la UPV/EHU, han sido distinguidas con estos premios otras cuatro jóvenes, entre ellas Cristina Romera, del Instituto de Ciencias del Mar del CSIC (Barcelona), por estudiar nuevas formas de degradación del plástico marino; y la investigadora en biomedicina Marta Melé, del Barcelona Supercomputing Center (Barcelona), por analizar las variaciones de los genes entre los individuos y sus implicaciones en enfermedades como el cáncer de mama.

Otro premio ha recaído en el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC, Madrid) por un proyecto de Sara Cogliati sobre las características clínicas específicas del sexo en las enfermedades cardiovasculares.

También ha sido distinguida Patricia Fernández Calvo del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas de la Universidad Politécnica de Madrid por identificar los azúcares vegetales que activan las defensas de las plantas, las protegen frente a ciertas enfermedades y que podrían usarse como remedios naturales para combatir los efectos devastadores de las plagas en los cultivos.