La agenda de innovadores para este mes de noviembre

La agenda de innovadores para este mes de noviembre

Innovadores

La agenda de innovadores para este mes de noviembre

La educación, las ciudades inteligentes y la ciencia protagonizan los eventos y jornadas en noviembre

4 noviembre, 2019 07:00
    rn
  • Digitalización y banca. El Banco de España y el Banco Europeo de Inversiones  organizan la conferencia "Digitalización e Inversión en Capital Inmaterial: El caso español en la Unión Europea" el 4 de noviembre de 2019 en la sede del Banco de España en Madrid.Entre los participantes se encuentran ponentes de diferentes instituciones públicas y privadas, del sector empresarial y del mundo académico.
  • rn
  • Semana de la Ciencia. La Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid es un evento de divulgación científica y participación ciudadana organizado por la Fundación para el Conocimiento madri+d con el objetivo de involucrar activamente a los ciudadanos en la ciencia, la tecnología y la innovación y, de forma especial a los más jóvenes para fomentar las vocaciones científicas eliminando las barreras de género desde los primeros ciclos formativos. Será del 4 al 17 de noviembre en distintas localizaciones.
  • rn
  • SIMO Educación. El Salón Internacional de la Tecnología e Innovación Educativa regresa un año más a Ifema, entre los días 5 y 7 de noviembre, para analizar las últimas tendencias y herramientas disponibles para mejorar el entorno educativo.
  • rn
  • Ciencia y sociedad: una visión científica para un futuro diferente. Conferencia organizada por la Asociación Española para el Avance de la Ciencia (AEAC), en el Centro Cultural La Corrala (Madrid) los próximos días 5 y 6 de noviembre. El objetivo de la Conferencia es analizar con espíritu crítico algunos de los muchos retos que tiene la sociedad actual ante los cambios tecnológicos acelerados y el impacto del desarrollo industrial para que los ciudadanos promuevan iniciativas, realicen actividades y reclamen respuestas que contribuyan a modular y si es posible ayuden a revertir los efectos indeseables.
  • rn
  • I Encuentro de Ética e Inteligencia Artificial. El próximo 6 de noviembre se presenta en este encuentro el think tank independiente y multidisciplinar We The Humans. En el evento se analizarán posibles soluciones para los retos éticos que plantea la inteligencia artificial y se hará entrega de los premios a las mejores iniciativas de IA con fines sociales. Será en el Salón de Actos del Banco Sadabell. 
  • rn
  • Mind the gap. Mujeres, ciencia, innovación. A través de charlas inspiradoras y mesas redondas, la jornada abordará la presencia y la visibilidad de las mujeres en la ciencia, tecnología, ingeniería e innovación; sectores que hoy siguen siendo dominados por hombres. Será el 6 de noviembre en el Espacio Fundación Telefónica. 
  • rn
  • Convergence blockchain. El congreso, organizado conjuntamente por la Comisión Europea, la INATBA, el Foro-Observatorio de Blockchain de la UE y Alastria, reunirá a políticos, reguladores, representantes de bancos centrales, tecnólogos, emprendedores, ejecutivos, académicos y personalidades influyentes de la industria de blockchain de todo el mundo en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, España, entre el 11 y el 13 de noviembre de 2019.
  • rn
  • Digitalización en salud. El día 12 de noviembre, en la sede de Cotec, presentan el informe sobre ‘Digitalización en Salud: La Historia Clínica Digital como motor de transformación del sistema sanitario', resultado del Grupo de Trabajo que ha coordinado Gilead Sciences y Ernest & Young (EY). 
  • rn
  • ‘Reutilización de datos abiertos: una oportunidad para España (II)’. Presentación del informe elaborado por DesideDatum, con la colaboración de la Universidad Rey Juan Carlos y la Universidad Politécnica de Valencia. Se trata de la actualización de resultados del proyecto del mismo nombre. El informe analiza la extensión, calidad y utilización de los portales de datos abiertos públicos en España. Será el 14 de noviembre en la sede de Cotec.
  • rn
  • El futuro de la industria espacial. La asociación Ellas Vuelan Alto organiza esta jornada el próximo 14 de noviembre para abordar el el futuro de la industria especial y el rol que juegan las mujeres en este sector. Será en la sede del Instituto de Ingeniería de España. 
  • rn
  • Ibtm World. Ibtm World 2019 Barcelona, feria especializada en la industria de los eventos, celebrará este año una nueva edición, en las instalaciones del recinto ferial de la Fira de Barcelona entre los próximos días 19 al 21 de noviembre de 2019. Contará con un espacio de innovación donde se muestran las mejores soluciones tecnológicas y servicios para eventos. 
  • rn
  • Smart City Expo World Congress Barcelona 2019. Del 19 al 21 de noviembre Barcelona acoge este congreso y feria centrado en el universo de las ciudades conectadas pero con la vista puesta en la inclusión de todos sus miembros y la sostenibilidad. 
  • rn
  • La economía intangible en España. El Instituto Valenciano de Investigaciones Económicas (IVIE) y Cotec presentan la segunda edición del informe ‘La economía intangible en España. Evolución y distribución por territorios y sectores’. Este proyecto permite analizar las diferentes trayectorias de crecimiento de comunidades autónomas y sectores de actividad entre 1995-2016, poniendo el foco en su apuesta por la inversión en activos intangibles, característicos de la economía del conocimiento. Será en la Fundación Telefónica el 28 de noviembre.
  • rn