Los fundadores de la fintech Bnext.

Los fundadores de la fintech Bnext.

Innovadores

La fintech Bnext capta más de 22 millones, récord del sector en España

Inversores de startups como Cabify, Shazam o Curve apuestan en esta ronda de financiación por este banco móvil

1 octubre, 2019 12:12

La fintech española Bnext ha cerrado una ronda de financiación de serie A que supera los 22 millones de euros (25 millones de dólares), la más grande en el sector fintech en España hasta la fecha, según fuentes de esta compañía de banca móvil.

Fundada por Guillermo Vicandi y Juan Antonio Rullán, esta fintech establece "nuevos estándares en un modelo alternativo a la banca tradicional al interactuar con sus clientes de una forma directa y transparente", así como al ofrecer "un servicio personalizado adaptado a las necesidades de cada uno de ellos", explican estas fuentes. 

Sus usuarios pueden conectar sus cuentas bancarias actuales y administrar cómodamente sus finanzas de una forma flexible y transparente en cualquier lugar y momento. El marketplace de Bnext permite a sus clientes acceder a una gran variedad de productos financieros y de seguros de gran calidad ofrecidos por partners seleccionados.

”Bnext es el banco digital líder del mercado español y pronto lo será de Latino América. Estamos muy impresionados con el crecimiento que ha logrado hasta el momento y la ambición de su equipo directivo. De la mano de nuestros socios Speedinvest y Red Alpine, esperamos ayudar a Bnext a conseguir sus objetivos”, Nenad Marovac, fundador y managing partner de DN Capital, uno de los inversores de esta ronda.

Así, esta operación de captación de fondos ha estado liderada por nuevos inversores como DN Capital –que han invertido en Shazam, Auto1, Remitly–; Redalpine –con apuestas en Taxfix, Teads–, y Speedinvest –que ha financiado a Curve o Billie–, junto con el apoyo de inversores ya existentes como Founders Future (Teads, Yuka) y Cometa (Cabify o Wallapop), además de otros inversores como Enern, USM y Conexo.

Desde su lanzamiento a principios de 2018, Bnext ha aumentado su número de usuarios más rápido que nadie, superando los 300.000 usuarios activos. Así, actualmente procesa más de 100 millones de euros en transacciones mensuales. En breve, Bnext lanzará sus planes premium con aún más productos, características e IBAN individuales para cada usuario.

Con el capital recaudado, Bnext fortalecerá aún más su posición de liderazgo en España y se expandirá a Latino América, donde tiene previsto lanzar sus servicios en México a finales de este año.

Guillermo Vicandi, CEO de Bnext, afirma: “Estamos encantados de poder trabajar con un grupo tan selecto de inversores. La financiación obtenida nos permitirá consolidar nuestro liderazgo en España y acelerar nuestro crecimiento dentro y fuera de nuestras fronteras. Nos enfrentamos a un gran desafío y estamos muy ilusionados".