La española GMV desarrollará la navegación por satélite de los BMW autónomos

La española GMV desarrollará la navegación por satélite de los BMW autónomos

Innovadores

La española GMV desarrollará la navegación por satélite de los BMW autónomos

La multinacional tecnológica ofrece un software de posicionamiento con algoritmos adaptados a los requisitos de la marca alemana

3 septiembre, 2019 17:57

La multinacional tecnológica española GMV ha sido seleccionada para desarrollar la tecnología de navegación por satélite (GNSS) para la nueva generación de vehículos autónomos del fabricante alemán BMW, en los que es preciso un sistema de posicionamiento "con la máxima precisión, seguridad y fiabilidad".

Así, la firma española va a proporcionar un software de posicionamiento que calcula la posición del vehículo y otras magnitudes a partir de unos "avanzados" algoritmos desarrollados por GMV, que también incluyen elementos ya patentados. "Estos algoritmos han sido especialmente modificados y adaptados para cumplir con los requisitos de seguridad y prestaciones de BMW Group", explican desde la compañía.

Otro de los componentes que prestará GMV es un servicio de correcciones de navegación por satélite, que se ejecutará en una infraestructura segura y que utilizará los datos obtenidos desde una red global de estaciones de seguimiento que la compañía va a desplegar en el marco del contrato. 

“GMV ha estado invirtiendo durante muchos años en las tecnologías GNSS, que son esenciales para los sistemas de conducción autónoma. Este contrato es una oportunidad única para capitalizar todo ese esfuerzo, al proporcionar un producto con excelentes prestaciones para la industria de la automoción”, explica el director general de Sistemas Inteligentes de Transporte de GMV, Miguel Ángel Martínez Olagüe.

Fundada en 1984, GMV está especializada en el desarrollo de tecnologías GNSS en los sectores aeroespacial, defensa, seguridad y ciberseguridad, así como automoción, sanidad, telecomunicaciones y tecnologías de la información para grandes empresas. Con una plantilla de más de 1.800 trabajadores y filiales en nueve países, la empresa facturó cerca de 200 millones de euros en 2018 y actualmente es el primer proveedor mundial independiente de sistemas de control en tierra para operadores satelitales. EFE