Innovadores

La Junta aboga por a impulsar la competitividad del frío industrial andaluz

29 julio, 2019 17:50

El consejero de Hacienda, Industria y Energía de la Junta de Andalucía, Juan Bravo, ha abogado por "impulsar la competitividad del sector de la climatización y el frío industrial" en la región agilizando el "desbloqueo de los asuntos pendientes".

Tras visitar las instalaciones de la Asociación de Fabricantes Andaluces de Refrigeración (AFAR) en Lucena (Córdoba), Bravo ha resaltado el potencial de esta actividad ya que las empresas andaluzas "representan el 87,5 por ciento del volumen de negocio del sector en el ámbito nacional".

Ha informado de que de ellas dependen 2.625 trabajadores, generando un total de 346 puestos de trabajo a lo largo del año pasado, un 16,3 por ciento más que en el anterior.

Además, el sector andaluz, responsable de la fabricación del 75 por ciento de los equipos de frío comercial en el mercado español, tiene previsto además acometer inversiones que superan los 40 millones de euros en el periodo 2018-2020.

Entre los asuntos que permanecían bloqueados y que se han abordado con el sector se encuentran la necesidad de suelo industrial en el municipio de Lucena para el desarrollo de nuevas inversiones.

También se impulsará a la constitución de un clúster para que la industria andaluza gane visibilidad a nivel nacional y europeo y ha puesto el ejemplo "de cooperación en la búsqueda de soluciones y mejora de la eficiencia en la nueva maquinaria que comparten los socios de AFAR".

Los retos que afronta esta industria se concentran en la sustitución de refrigerantes, medidas de ahorro y eficiencia energética, Industria 4.0 y la necesidad de una formación específica para atender las demandas de sus empresas, según han trasladado los integrantes de AFAR.