Innovadores

Donación a Universidad Granada impulsa estudio con neutrones contra el cáncer

29 julio, 2019 14:07

La Universidad de Granada ha recibido donaciones de las asociaciones Capitán Antonio y La Kuadrilla de Iznalloz, fondos dedicados a la Cátedra Neutrones para Medicina que impulsarán el desarrollo de una nueva terapia contra los cánceres de peor pronóstico como los de cabeza y cuello recurrentes.

La Cátedra Universitaria Neutrones para Medicina, dirigida por el profesor Ignacio Porras Sánchez de la Universidad de Granada, ha recibido donaciones de estas asociaciones para ayudar en la investigación de las terapias antitumorales mediante captura de neutrones por boro.

Esta cátedra se creó en 2018 por el patrocinio de la Fundación ACS, fundación que desde 2013 colabora con el grupo de investigación de la Universidad de Granada sobre aplicaciones médicas de los neutrones.

La asociación Capitán Antonio, sin ánimo de lucro y creada para mejorar las condiciones de los niños con cáncer en los tratamientos hospitalarios y dar ayuda y soporte a las unidades médicas en su tarea, se ha sumado como patrocinador de esta cátedra y ha aportado 15.000 euros.

Lo ha hecho a través de un convenio de colaboración de tres años firmado entre Belén Soria y Antonio Villena, padres de Antonio Villena Soria, en cuya memoria se creó esta asociación, y la rectora de la Universidad, Pilar Aranda.

Un gesto similar ha repetido La Kuadrilla de Iznalloz, formada por un grupo de familiares y amigos de dicha localidad que cada año realiza una campaña navideña para recaudar fondos destinado a la lucha contra el cáncer y que se han sumado a la cátedra con una aportación inicial de 6.000 euros.

El grupo de la Universidad de Granada, de los departamentos de Física Atómica, Molecular y Nuclear y de Bioquímica y Biología Molecular III e Inmunología, investiga en mejoras para la terapia y en la forma de ponerla en práctica mediante la producción de los neutrones óptimos a partir de un acelerador de partículas compacto que pueda instalarse en un hospital.

La terapia mediante captura de neutrones por boro es una forma de radioterapia experimental que es selectiva a nivel celular, ya que combina dos elementos inocuos por separado pero que producen un gran daño celular cuando se encuentran.

Los ensayos clínicos realizados en países como Japón, Finlandia, EEUU, Suecia o Italia muestran una mejora en la supervivencia en cánceres muy agresivos como el glioblastoma multiforme, cánceres de cabeza y cuello recurrentes o metástasis hepáticas múltiples.