Javier Andrés junto a las oficinas de Eventbrite en Madrid.

Javier Andrés junto a las oficinas de Eventbrite en Madrid.

Innovadores

Eventbrite construye en Madrid su Silicon Valley

La plataforma global de gestión de eventos y compra de entradas fija en la capital española su centro europeo de desarrollo

12 marzo, 2019 07:00

La estrategia de Eventbrite difiere de la aplicada por sus tocayas tecnológicas en Estados Unidos. Lejos de entrar en la pugna por captar los mejores ingenieros, desarrolladores de producto y diseñadores en el corazón del ecosistema tecnológico californiano, crea sus propios centros de desarrollo y busca los mejores allá donde se encuentren.

Nacida en San Francisco, ciudad donde se ubica su sede corporativa y su primer centro de desarrollo, la firma salió pronto de la zona de confort y creó un segundo centro de innovación en Nashville, una de las ciudades más friendly business de EEUU. Poco después abordó el mercado latinoamericano, abriendo un segundo centro en Mendoza, Argentina. Ahora es el turno de Europa, y Madrid ha sido la elegida para ubicar su cuarto centro innovador, que se inaugurará a finales de mayo. "Desde Madrid desarrollaremos nuevos productos y funcionalidades que se aplicaran a nivel global".

La mayor plataforma tecnológica global de gestión de eventos y de compra de entradas está presente en más de 170 países. En Madrid desembarcó en abril del año pasado, a través de la adquisición de Ticketea, el portal español hasta entonces líder nacional en el sector, cofundada en 2010 por Javier Andrés, actual country manager de Eventbrite en España y Portugal.

"La firma no solo busca talento, también hace todo lo posible por reternerlo. La compra de Ticketea es un ejemplo más de cómo actúa la compañía. No solo querían adquirir un negocio líder en el sector, buscaban una ciudad y un entorno capaz de atraer talento y un equipo profesional que también fuera excepcional. Ticketea aglutinaba todos los aspectos", explica Andrés, que añade que el centro de desarrollo europeo de Eventbrite no solo estará en Madrid.

"En Villena, Alicante, habrá otro pedacito. Cuando Ticketea recibió la oferta de compra, hacía muy poco tiempo que había adquirido una pequeña empresa de ingeniería con una solución muy potente para la venta de espectáculos deportivos. Eventbrite visitó Madrid y Villena, y no dudó en incorporar los dos centros a la compañía".

Ticketea Eventbrite España, una marca en transición, "triplicará la plantilla en los próximos años, hasta llegar a los 240 empleados, principalmente ingenieros, product managers y product designers", concreta Andrés, que confiesa que una de las prioridades de la firma es la diversidad de género en la plantilla. "Tenemos la obligación de contratar mujeres ingenieras y en ello estamos".

No buscan talento solo en España. "Nos dirigimos a toda Europa, y nuestro equipo de recruiting ya ha conseguido recuperar profesionales expatriados", señala, como una joven ingeniera de Valencia que trabajaba para una tecnológica norteamericana en Dublín, o el nuevo director comercial de Eventbrite, un joven de Zaragoza que trabajaba para Dropbox en la capital irlandesa.

"Crear la mejor compañía en la que trabajar es la obsesión de Julia Hartz, nuestra CEO", subraya. Hartz es una de las pocas mujeres que han conseguido crear y dirigir una empresa tecnológica en Silicon Valley, situándola entre las cotizadas del Nasdaq. "El talento es universal, pero lo que ellos tienen de diferente con respecto a nosotros es un mercado mayor y más capital, y sobre todo que están dispuestos a cambiar el mundo y creen que pueden hacerlo. Esta actitud, sumada al hecho de que tienen personas que ya lo han conseguido, es lo que los hace diferentes. Esto es lo que vamos a hacer aquí, creernos que vamos a cambiar el mundo y que somos capaces de hacerlo. Ahora tenemos la oportunidad de construir un ecosistema y que madure". 

Madrid, bienvenida

Julia Hartz es reconocida por su ayuda al empoderamiento de las mujeres en la industria tecnológica. Además de apoyar programas y eventos que dan visibilidad a la mujer tecnológica, en las oficinas de Eventbrite, también en Madrid, no faltan las salas de lactancia, los cambiadores en los baños y los programas de ayuda a la fertilidad para sus empleados.