La CFO de Siemens España, Ana Campón, durante su participación en #hERAInnnovadores.

La CFO de Siemens España, Ana Campón, durante su participación en #hERAInnnovadores.

Innovadores

Ana Campón (CFO de Siemens): “El director financiero es el copiloto de la innovación”

Arranca la iniciativa #hERAinnovadores, de INNOVADORES y Hera Partners, para promover el diálogo entre directivos sobre la revolución tecnológica

31 enero, 2019 13:30

La CFO (chief financial officer) de Siemens España, Ana Campón, protagonista del primer encuentro #hERAinnovadores, destaca el papel del data analytics en la gestión de la innovación en las empresas, “porque los datos nos cuentan una historia, son un sistema”.

#hERAinnovadores es una iniciativa de INNOVADORES by Inndux y Hera Partners, con la colaboración de GSG Business Club, que busca promover un diálogo entre directivos de empresas que están en la vanguardia de la transformación tecnológica.

"Los datos no pueden ser un fin en sí mismos, hay que conocer el negocio"

Durante la conversación conducida por el director de INNOVADORES by Inndux, Eugenio Mallol, la CFO de Siemens España ha asegurado que el análisis de datos “nos ofrece una gran oportunidad, porque proporciona datos de calidad y de manera muy rápida. Podemos contar con los datos en el lugar y momento oportunos. Lo que supone un reto es entender los datos, qué necesitamos y qué no, identificar la utilidad”.

Ana Campón pone de relieve la transformación que está experimentando el departamento financiero en las empresas. Hasta hace poco, “el 80% de su trabajo consistía recoger datos. Ahora se ha invertido esa relación. Los datos no pueden ser un fin en sí mismos, hay que conocer el negocio. ¿Qué necesito de los datos, qué significan, qué hago con ellos…? En cualquier caso, el que no se adhiera a lo que implica la digitalización, está fuera”, afirma.

El papel del CFO, según la directiva de Siemens, ya no es sólo poner el foco en cuanto a resultados: “Somos los copilotos de la innovación. No estamos en una era del cambio, sino en un cambio de era”. Para ello, insta a contar con dos grandes factores, el humano y el técnico.

Según explica, Siemens organiza workshops internos con los miembros del equipo para pensar en nuevos casos de uso y nuevas tecnologías. “Con este material tan valioso, luego hay que aplicar la regla: impacto, costes, retorno”, apunta Campón.

En cuanto al aspecto técnico, “hay que aplicar un enfoque estratégico a la hora de decidir financiar”, afirma. “Pero la visión, la convicción, la tiene que tener la dirección. Y desde luego el equipo es fundamental, sin él no hay nada”.

En los últimos años, Siemens ha invertido unos 10.000 millones incorporando nuevas compañías, sobre todo digitales. Ahora mismo tiene tres hubs en España para impulsar la innovación.