José Cerdán, CEO de Telefónica Business Solutions, y María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España.

José Cerdán, CEO de Telefónica Business Solutions, y María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España.

Innovadores

Telefónica concentra su know-how empresarial en una nueva división

'Telefónica Empresas' es la marca con la que quiere acompañar a pymes, administraciones y grandes compañías en su transformación digitalrn

28 enero, 2019 11:30

Unir todo lo que han aprendido dentro de su organización con las distintas ofertas de producto que ponen a disposición de sus clientes. Eso es lo que ha hecho Telefónica con su último movimiento estratégico: la conjunción de toda su cartera de servicios para el mundo empresarial bajo la marca Telefónica Empresas. María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España, y José Cerdán, CEO de Telefónica Business Solutions, han sido los encargados de presentar la estrategia de la compañía para el mercado empresarial, así como la marca que aglutinará todos los servicios para este segmento, con el objetivo de acompañar a las empresas y administraciones públicas en su transformación digital.

Desde la compañía aseguran que esta "es una propuesta única para la empresa" apoyada en seis grandes áreas de negocio: conectividad, cloud, seguridad, big data, internet de las cosas y puesto de trabajo digital. Este modelo, además, incorpora alianzas con las grandes compañías del mercado tecnológico como Amazon, Google, Microsoft o Cisco.

Esta nueva estrategia arrancará en España este año y se extenderá al resto de países en los que opera la compañía para ofrecerse desde las grandes empresas hasta las pymes. "Telefónica Empresas apuesta por una oferta de servicio centralizado y de principio a fin para cada uno de los proyectos. Un plan de acción para el mercado Business to Business (B2B) con el objetivo de liderar el mercado de servicios digitales", explican desde Telefónica. El B2B es ya una de las grandes palancas de crecimiento de la compañía y esperan que en este 2019 continúe su aumento.             

En definitiva, se trata de acompañar a las empresas y administraciones públicas en su proceso de transformación digital, tanto desde el punto de vista interno y de organización, como de los servicios que ofrecen a sus clientes. Para lograrlo, este nuevo proyecto se presenta como una propuesta de valor para las  empresas que permite al cliente construir una oferta a su medida. Esta propuesta se basa en un core digital que es la integración de las comunicaciones, las soluciones cloud y la seguridad. 

Este nuevo core digital sirve también como base y habilita la integración tanto de los propios servicios digitales como de los de terceros que el cliente demande. Para ello, se trabaja en construir "el ecosistema de socios más completo con líderes en cada una de sus categorías". Dentro de este ecosistema se integran también las startups que Telefónica está incubando a través del programa Open Future.

"Telefónica lleva muchos años adaptando las nuevas tecnologías y explorando todas sus posibilidades antes de ofrecérselas a sus clientes. Somos capaces de dar respuesta a todas las necesidades que van surgiendo en el día a día de un cliente, desde la conectividad o el acceso a datos desde cualquier dispositivo y lugar, como nuevas demandas que permiten atender las necesidades de digitalización de las empresas", ha comentado María Jesús Almazor, consejera delegada de Telefónica España. 

Más especialización                                                            

Para llegar hasta aquí Telefónica España ha estado poniendo el foco en reforzar las unidades de negocio especializadas en cada una de estas tecnologías (conectividad, nube, seguridad, big data, IoT y digital workplace), que en los últimos años han tenido una senda de continuado crecimiento, situando a Telefónica como uno de los actores de referencia en el mercado de las nuevas tecnologías para empresas.

"Con Telefónica Empresas, los empresarios podrán acceder a todas las capacidades, servicios y soluciones de las diversas unidades de negocio de la compañía como Eleven Paths, Acens, Luca, On the Spot, Wayra y Digital Retail, a través de una oferta comercial completa tanto para grandes empresas como para las de tamaño mediano y pequeño, así como el sector público. Telefónica Empresas quiere ser el socio de confianza para llevar a cabo la transformación digital de los negocios en un momento en el que la digitalización ya es una realidad y una necesidad para seguir creciendo", ha añadido José Cerdán, CEO de Telefónica Business Solutions.

30.000 objetos conectados

 Telefónica lidera el mercado de Internet de las Cosas (IoT) con la incorporación de 317.000 líneas activas durante el año 2018, lo que supone un crecimiento interanual del 16%. Entre los sectores que más han incorporado soluciones de IoT en sus procesos destacan el financiero/bancario, el retail, la seguridad, el transporte, la logística o la automoción.