Archivo del cante del flamenco

Archivo del cante del flamenco

Discos

Flamenco en la taberna

Sony recupera este documento imprescindible del flamenco liderado por el poeta Caballero Bonald

14 octubre, 2011 02:00

Archivo del cante flamenco

Dirección y libreto de José Manuel Caballero Bonald

Sony (4 CD)

Si la realización del Archivo del Cante Flamenco supuso, entre 1964 y 1966, una aventura tan arriesgada como deslumbrante, su publicación, ya en 1968, constituyó una sorpresa y un inesperado hallazgo no sólo en el entorno flamenco sino en los cada vez más amplios círculos de intelectuales interesados por un arte que iba adquiriendo una mayor y rápida difusión. La técnica aplicada por su director, el escritor jerezano José Manuel Caballero Bonald, consistió en prescindir del estudio de grabación y lanzarse con un equipo experimentado por viejas tabernas, casas de vecinos, lugares de reunión, rincones inverosímiles de pueblos y ciudades de Andalucía para captar el flamenco en su lugar originario, con la severidad de un directo sin trampas ni cartón a través del cual se manifestaban voces, músicas, ambientes en su más viva y perturbadora presencia.

Ahora se reedita esa apuesta valiente, ese documento imprescindible, sustentado por el sólido conocimiento del flamenco de Caballero Bonald y guiado por su fina sensibilidad para estar en el momento oportuno con las personas adecuadas, creando el ambiente propicio con el fin de que las sesiones de grabación ofrecieran resultados óptimos y sorprendentes. Gracias a esa empresa, en muchos casos azarosa y que supuso un considerable esfuerzo, pudimos descubrir en 76 cantes los ecos de Tío Borrico, Perrate, Santiago Donday, Manolito de María, Tomás Torre, Manuel de Angustias, Joselero o las guitarras de Diego del Gastor y Antonio de Sanlúcar, entre otros muchos.