alhambra

alhambra

Arte

La Alhambra vuelve a inspirar la creación

14 septiembre, 2018 17:28

El reto vuelve a ser el mismo: crear una obra inspirada en la Alhambra de Granada. Al igual que en las dos ediciones anteriores el Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente vincula a cinco artistas con cinco artesanospropiciando el encuentro y aprendizaje entre disciplinas. En la primera fase, que se ha presentado este jueves, se han dado a conocer los nombres de los cinco finalistas. La novedad, en palabras de Alicia Ventura, comisaria artística del premio, es que en esta edición "los artistas hablan del mito de la Alhambra".

El comité de expertos del galardón, formado por Nuria Enguita (directora del Centro de Arte Bombas Gens), Iñaki Martínez (comisario independiente), Manuela Vila (responsable de contenidos de Matadero Madrid) y la propia Alicia Ventura han analizado las propuestas recibidas y de una primera lista de 15 nombres han seleccionado los cinco que podrán abordar el proyecto: Patricia y María Jesús González, Gabriel Pericás, Asunción Molinos, Elena Alonso y Mónica Planes.

El proyecto de María Jesús y Patricia González, de la galería valenciana Visor, ahonda las falsificaciones que se han hecho a lo largo de la historia del conjunto arquitectónico. Alhambra Moorish Islamic Taste es el título que le han dado a una obra que se presentará dentro de dos cajones que representan el modo en que esas reproducciones eran comercializadas. Con Distribución y flujo Gabriel Pericás juega con los conductos de agua del enclave. Tras estudiar el funcionamiento de la distribución del agua el artista fabricará diversas esculturas de latón usando la técnica de la fabricación de los instrumentos de viento metal.

La artista Asunción Molinos reflexiona en torno al yamur andalusí, unas estructuras metálicas consistentes en 3 esferas engarzadas a un vástago vertical que se colocaban en los alminares para proteger a las mezquitas de lo sobrenatural. Algunos restos se conservan gracias a su nuevo uso como veletas y pararrayos en iglesias. En este sentido Dunia, mulk, yarabut, título que le ha dado a su obra, será una escultura en forja mixta. Elena Alonso, representada por la madrileña Galería Valverde, toma las piezas del ajedrez árabe como inspiración para erigir un juego de engarces entre la abstracción geométrica y la idea de la figura sugerida. Por último, Mònica Planes, de la Galería dels Àngels de Barcelona, toma los azulejos como punto de partida para pintar escenas en las que aparecen diversos artesanos trabajando.

Uno de los requisitos para poder participar en la convocatoria de este galardón es que la galería que representa a estos artistas tenga su stand en la próxima edición de ARCOmadrid, fecha en la que sus obras serán expuestas. Será allí, el stand de Cervezas Alhambra, donde se dé a conocer el nombre del ganador de esta tercera edición.

@scamarzana