Belén Esteban y Kiko Rivera en 'GH VIP'

Belén Esteban y Kiko Rivera en 'GH VIP'

Televisión

Telecinco consigue la victoria en enero por primera vez en siete años

1 febrero, 2015 01:49

Telecinco vuelve a dominar el mes de enero después de siete años. La cadena principal de Mediaset España ha liderado estos primeros compases de 2015 con una media del 14,3%, un punto más que hace un año.

A pesar de que parecía imposible a principio de mes, Telecinco ha conseguido una remontada histórica recuperándose de los malos datos con los que empezó el año por las fiestas navideñas que tanto le afectan negativamente. El viernes pasado, conseguía empatar a Antena 3 con un 14%, pero siguió creciendo hasta lograr la cifra definitiva.

Una de las claves más importantes de este liderazgo ha sido sin duda Gran Hermano VIP. El reality se ha convertido en todo un fenómeno que está moviendo millones de espectadores. Hasta ahora, las cuatro galas emitidas han conseguido medias del 23,7%, 31,5%, 26,9% y 29,3%.

El liderazgo de Telecinco en enero cobra más valor con el lastre que ha supuesto el estreno de 'Alatriste'

Pero no ha sido el único formato que ha conseguido empujar en la buena dirección. Muchos otros se han visto beneficiados por los comentarios del reality y, sumados a las cifras tan positivas que normalmente ya conseguían, han logrado un tándem perfecto.

Tal es el caso de El programa de Ana Rosa, que en este mes de enero anota una media del 20,6% en sus 19 emisiones, algunas de las cuales emitidas durante las fechas vacacionales en las cuales suelen bajar las audiencias de este tipo de programas por la presencia de niños en casa.

Este liderazgo tiene mucho más mérito si se tiene en cuenta el lastre con el que Telecinco ha tenido que lidiar en la noche del miércoles. Alatriste se ha confirmado como un fracaso tras cuatro emisiones en las que promedia un 9,1% con un mínimo de share de un 6,9%.

Antena 3 baja respecto a enero de 2014

Antena 3 ha cerrado enero con una media del 13,8%, tres décimas menos que las conseguidas en el mismo mes de 2014. Aun así, sí ha logrado crecer respecto a diciembre cinco décimas y consigue la menor distancia respecto a su competidor en lo que va de temporada: medio punto.

La cadena principal de Atresmedia mantiene en enero el liderazgo en target comercial. Puede presumir además de hacerlo tanto en el day time como en el codiciado prime time. Por edades, supera a Telecinco entre los 13 y los 64 años, pero es en mayores de 65 donde cae con una media del 14,5% frente al 18,1% de su competidor.

La 1 mantiene su audiencia de enero de 2014

Respecto a La 1, sus cifras se mantiene muy estables respecto a enero de 2014. La cadena pública no ha visto mermados sus datos de audiencia a pesar de fracasos tan sonados como Hit, la canción o El legado.

Uno de sus puntos fuertes en los que ha mejorado es precisamente en la tarde. A pesar de que el concurso de Ramón García no ha logrado hacerse un hueco, las primeras horas de esta franja están asentándose poco a poco con cifras cada vez más positivas. El cine es el "culpable" de esta mejoría. La primera de las entregas está ya en un 10,5% frente al 6,7% que promedió en noviembre y el 8,7% de diciembre.