Lotería de Navidad

Lotería de Navidad

Televisión

La Lotería de Navidad: El Gordo de nuestra vida

23 diciembre, 2014 07:16

No hay Navidad sin turrón, como tampoco hay Gordo de la Lotería si no se ve por televisión. Estos días tan queridos por todos tienen un día clave: 22 de diciembre. Esa jornada en mis recuerdos infantiles está unido al primer día sin cole, a mí con mi hermano poniendo el árbol, a mi madre y mi abuela preparando el Belén y como telón de fondo, como banda sonora los niños de San Ildefonso con su cantinela.

El Sorteo Extraordinario de la Lotería Nacional -conocido familiarmente como el Gordo- es el pistoletazo de salida de la Navidad en todas las cadenas. Antes de la tele, según mi madre era la radio la encargada de ser el vehículo entre el lugar del sorteo (colegio de San Ildefonso, Palacio de loterías o Teatro Real) y los ilusionados hogares de toda España.

; pero no fue hasta 1966 cuando el Sorteo contó con un comentarista especial, y ese honor recayó en Jesús Álvarez. Sí, el padre del actual presentador de deportes del TD-2 de la pública fue el primero. Repitió en varias ocasiones, una de ellas en compañía de Julio Rico allá por 1969. José Luis Uribarri, antes que Eurovisión y otros programas musicales, fue el comentarista de La Lotería de Navidad durante varias navidades. En los comentarios de este sorteo extraordinario han pasado algunos de los grandes nombres de la radio y televisión como es el caso de Joaquín Díaz Palacios. Con una dicción de "chapeau" especializado en periodismo deportivo es uno de los responsables de Radiogaceta de los deportes en RNE. Nombres como Luis Fernández, Lola Martínez, Isidoro Fernández, Florencio Solchaga, Paco Montesdeoca, Daniel Vindel, Matías Prats Cañete -este último formando pareja con Irma Soriano- están unidos a este acontecimiento en el se juntan sueños e ilusiones.

Jesús Hermida también hizo sus pinitos allá por 1988 tras su regreso de su corresponsalía en Nueva York donde junto con Cirilo Rodríguez nos acercó a la Luna. En la década de los 90, Daniel Vindel volvió a repetir. En 1991, Marisa Abad y en 1992 -el año de la Olimpiada de Barcelona y de la Expo de Sevilla (la de Curro)- los dos formaron pareja el 22 de diciembre de ese año. Desde esa fecha y hasta su jubilación anticipada en 2006 sola o acompañada a lo largo de dieciocho años, entre otros por Patricia Betancort, Tate Montoya o de nuevo con José Luis Uribarri. Su última "lotería" fue en 2006 teniendo como compañera a Sandra Daviú, precisamente esta es la encargada de este año junto a Roberto Leal de la transmisión que dará comienzo a las ocho de la mañana y se alargará hasta más allá de las 13:30 horas, cuando finalice el sorteo. Hasta el año pasado y desde 2008 Ana Belén Roy y Miguel Ángel Box han sido los comentaristas de este espacio, uno de los más seguidos de la televisión, con el permiso de la información meteorológica.

Para los amigos de las audiencias diremos que, en 2013, la retransmisión del Sorteo logró cautivar a 3.065.000 espectadores y una estratosférica 50% de cuota de pantalla. En 2012 también arrasó con 2.370.000 espectadores y el 44,7%.

Recuerdo que en mi etapa como redactora de TV en Abc me encargaron una entrevista con Marisa Abad. Sus respuestas mostraban su gran sencillez como persona. "No me llevo bien con los juegos de mesa ni de azar", me dijo con sencillez. "Para que se haga una idea,

Pues eso, qué la suerte nos acompañe y que nos sorprenda y emocione como en el Bar de Antonio, el anuncio de Loterías para este año. ¡Nos vemos en la puerta de la administración con la botella de sidra!